Close

Laboratorio de lectura

El Laboratorio es un espacio para analizar libros escritos por autoras contemporáneas.
A diferencia de un club de lectura, el foco no está puesto solamente en compartir las distintas interpretaciones: las tomamos como punto de partida para entrar en la dimensión técnica del texto y descubrir cómo está construido. Es una invitación a encontrarnos de otro modo con los textos, más sistemática pero sin dejar de lado el disfrute.

¿A quién está destinado?
A todas las personas que estén interesadas en profundizar sus habilidades lectoras. Si además escribís, te va a resultar muy útil para volver a tus textos con nuevas herramientas. No es necesario tener experiencia previa en talleres de lectura ni ser “un/a gran lector/a”.

¿Qué nos llevamos del laboratorio?
Compartimos los puntos destacados por los/as participantes del Lab:

  • Accedemos a diferentes puntos de vista, más allá de la propia mirada.
  • Aprendemos conceptos teóricos relacionados con el análisis literario. Por ejemplo: tipos de narrador, géneros literarios.
  • Profundizamos en el entendimiento del texto y descubrimos elementos que en una primera lectura pueden pasar desapercibidos.
  • Nos conectamos con “la cocina” de la escritura. Por ejemplo: qué hace la autora para generar tensión, cómo maneja el tiempo, cómo arma los diálogos, etc.
  • Nos nutrimos de un marco teórico para analizar la obra con mayor profundidad.

¿Qué incluye el Laboratorio?

  • Acceso a un documento compartido con preguntas para orientar la primera lectura.
  • Una guía de clase.
  • Acceso a los dos encuentros por Zoom.
  • Las grabaciones de los encuentros.

OJO: no incluye el libro.

¿Qué necesito para participar?

Contar con un dispositivo electrónico (PC, tablet, celular, etc.) con buen sonido, micrófono y conexión a internet.

¿Qué leímos en el Laboratorio en 2023?

ABRIL: Una historia sencilla, Leila Guerriero.

MAYO: Los mejores días, Magalí Etchebarne.

JUNIO: Ahora sabemos esto, Adriana Riva.

SEPTIEMBRE: Matate, amor, Ariana Harwicz.

OCTUBRE: El vestido blanco, Nathalie Léger.

NOVIEMBRE: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, Tatiana Tibuleac.

[Próximamente estará la info del 2024]