1) La etiqueta del aire acondicionado que está en el balcón se está despegando.
2) Las plantas, por momentos, bailan. En ciertos intervalos, se quedan quietas, como siguiendo una orden.
3) La columna que separa la concina del hall de entrada y la viga que cruza la cocina forman una “T” perfecta.
4) El cable del portero eléctrico está estirado y parece la trenza de una persona angustiada.
5) Hay marcas en la madera de la mesa, tatuajes con profundidad, huellas de todo lo que llevo escrito sobre esta superficie.
6) En el edificio de enfrente hay tres antenas metálicas, cada una con su diseño particular. No sé si son radios, pararrayos o aletas de una criatura no especificada.
7) Veo la fachada de una casa de ensueños, con su techo a dos aguas, un reloj de sol y la combinación rojo-verde en los marcos de una ventana. Es una escuela.
8) En un canastito hay agolpadas cuatro bananas que luchan por tomar un poco del té que yace en una taza a centímetros de ellas.
9) Si sacara la mesada, todos los objetos (dos repasadores, un bidón de agua, una pava, auriculares, un plato con un pedazo de pizza frío, un abrelatas, dos tazas, un salero blanco, un rollo de cocina, una canasta con bananas, manzanas y kiwis, otra con naranjas, una vela, un parlante fucsia y un encendedor que dice “Shark”) flotarían por diez segundos en un perfecto equilibrio y luego se estrellarían contra la cerámica gris, formando una composición casi perfecta.
10) El tapón de goma de la botella de vidrio está inclinado sobre ella como si fuera una boina que cruza la calle Corrientes una tarde nublada y ventosa.

About the author Soledad Arienza
Me fascinan las cúpulas de Buenos Aires y el hall del Teatro San Martín. Siento predilección por algunas estaciones de la línea A. Me gusta el verano. Amo la papelería, en general, y los cuadernos y libretas, en particular.
-
31 julio, 2024
-
31 julio, 2024
-
31 julio, 2024
All posts by Soledad Arienza →EP12: El encuentro
EP11: La literatura y el agua
EP10: Leer