Estoy en un avión en el que solo hay azafatas mujeres. Algunas viajan conmigo en los asientos comunes, pero igual tienen su uniforme. Otras están enfrentadas, digamos que los asientos, hacia la mitad del avión, pasan a mirar hacia atrás; de esta manera hay dos sectores de asientos enfrentados.
Las azafatas en este otro sector son las supervisoras, están evaluando a un tercer grupo que son las que trabajan en este vuelo. Vamos de París a Londres. La particularidad de este viaje es que el avión vuela muy bajo, tan bajo que se ven las olas del Canal de la Mancha desde la ventanilla. Hay mucho viento, el agua está bravísima y se rumorea que posiblemente debamos hacer un aterrizaje en el agua, con los toboganes y las balsas. Por las ventanas, hacia la derecha, se ve la catedral de San Basilio, en Moscú, porque estamos pasando por Rusia. También se ve la Torre Eiffel si miro para atrás, el contorno de París perfectamente delineado. De Londres, nuestro destino, no se divisa nada. Siento miedo porque el avión se mueve, las olas parecen cada vez más cerca. Pienso que si llegamos a tener que hacer un aterrizaje de emergencia, no voy a sobrevivir.

About the author Soledad Arienza
Me fascinan las cúpulas de Buenos Aires y el hall del Teatro San Martín. Siento predilección por algunas estaciones de la línea A. Me gusta el verano. Amo la papelería, en general, y los cuadernos y libretas, en particular.
-
31 julio, 2024
-
31 julio, 2024
-
31 julio, 2024
All posts by Soledad Arienza →EP12: El encuentro
EP11: La literatura y el agua
EP10: Leer