Close

Acerca de la fantasía y la gramática (de Rodari) en mi vida

Rodari et al. O Rodari etc.

Rodari y otros, Rodari y lo demás. Posibles títulos para este texto que está empezando y que, supongo, rodeará a Rodari, aunque tal vez solamente lo roce y se aleje. Como suele pasar con la escritura, voy hacia un lado y me distraigo en el camino, vislumbro un pasadizo que me llama la atención y derrapo. Hace dos semanas terminé Grammatica della fantasia. Es el primer libro que leo completo en italiano*, me lo compré en enero, sin saber que este 2020 Gianni cumpliría cien años. Lo terminé y, sincronicidad junguiana mediante, a los pocos días leo en el blog de Eterna Cadencia un artículo que explica el homenaje que desde Filbita, el reino de niños y niñas dentro de la Fundación Filba, le hacen al autor para conmemorar su centenario. Me reconforta saber que otras personas en este mundo le están dedicando parte de su pensamiento a Rodari, en simultaneidad conmigo.

Read More

Ensayo la culpa de la escritura

Tecleo y borro

Tengo que escribir un texto “por encargo”, digámosle así, y me freno porque la autora es una amiga, Marina. Siento su mirada en cada palabra que tecleo y borro tecleo y borro tecleo y borro. Ninguna combinación tiene el tono que ella se merece. El párrafo que tengo hasta ahora me suena a palabrerío teórico, aunque ni siquiera. No quiero hacer un paper. No voy a hacer un paper de eso. Qué crueldad, reducir Tres truenos al formato ponencia, tan poco fogoso.

Read More

Escribir(le) a la distancia desde una novela de Katja Lange-Müller

Dos veces me senté a escribir sobre Ovejas feroces (2007), de Katja Lange-Müller. Las dos veces, la página quedó en blanco. Digo mal. La página nunca está en blanco, eso lo leí hace años, no recuerdo dónde. Seguro fue otro escritor o escritora, decía que eso es una expresión falsa, si así fuera no nos daría tanto miedo vulnerarla. La página está repleta, rebalsa de palabras que nos preceden, del bagaje que llevamos como lectores. Un cúmulo de citas, historias, susurros y argumentos asalta y nos paraliza. Tememos ser copia, caer en lugares comunes, ser barrocos, ser demasiado minimalistas. La página no es virgen, está tatuada con una tinta que es invisible y por eso más perturbadora. A la mente la decoran coros de voces previas… ¿cómo no vamos a espantarnos?

Read More

Amélie Nothomb juega a la sumisión: poder y máscara entre temblores

Es el último día del 2019 y escribo este texto sobre una novela publicada hace veinte años, Estupor y temblores de Amélie Nothomb. Disfruto de cierta dosis de simetrías, así que celebro que este haya sido el texto con el que despido el año. Un 2019 que se distinguió del resto por una operación consciente: leer más textos de escritoras. ¿Será por la fuerza feminista que se palpita en Argentina y el resto de América Latina? Algo de esto hay para que el interés del grupo de jóvenes que asistieron al Laboratorio de Lectura se inclinara por la escritura de mujeres. Tengamos en cuenta, además, que el canon que suele enseñarse en nuestras escuelas es, mayoritariamente, masculino. Sea por una cosa o por otra, este año descubrí, releí y saboreé a escritoras de distintas latitudes, con textos de diversos géneros y formatos. Cierro el año con Nothomb, quien se inmiscuyó en mi mapa literario personal y provocó en mí la intención de seguir indagando en su escritura.

Read More

Sonia monologa

La acción sucede en el año 2015. Lugar: el duelo.

SONIA: Dejaste de fabricarnos mundo. Y eso no sé si te lo perdono. Me despediste desde la entrada de tu edificio y te miré desde el vidrio a punto de llorar. Tu espalda agitaba el paraguas, cortesía barata la de llamar un taxi. Con más feminismo encima te hubiera revoleado un insulto por la ventanilla. Ahora no llueve. Hay sol con frío. Tu hermosa. Dejé de serlo tan rápido, ¿cómo? Me arrancaste el rótulo justo cuando lo estaba amoldando a mi cintura. ¿No era me volvés loco? ¿No era que iba a ser aún más lindo estar abrazados en invierno? No llegamos ni al otoño, qué inútiles. Ahora sí, frío, sol con frío. Ni me muevo, de tantas capas que tengo encima parezco, un osito. ¿Qué dirías si me vieras? ¿Me mirarías ahora? Lo grafico. Título: Un desgarro. Soporte: éter. Técnica: palabra incorpórea.

Read More

Crónica felina

El año que viene voy a tener un gato. No es un vaticinio, es una decisión. Hasta hace un año y medio, los felinos estaban fuera de mi vocabulario afectivo. Una cambia en varios planos cotidianos, incluso en las atracciones animales. Incorporé a los gatos dentro de mi escala afectiva, así como también me modifiqué en otros aspectos. Por ejemplo, el desayuno. Ya no tomo yogur con kiwi y granola con leche. Reemplacé esta última por dos tostadas negras semilladas con queso untable y dejé al kiwi triturarse solo entre mis molares. También cambié el orden en que hago las acciones de la ducha: ya no más cuerpo y después cabeza, ahora integro. Shampoo, enjuago, pinto cuerpo con jabón, después desenredo, después me sacudo del jabón, luego turbante, por último me envuelvo.

Read More

Revelación del mundo Clarice Lispector

«Ahora un pedido: no me corrija.
La puntuación es la respiración de la frase,
y mi frase respira así».
En “Al linotipista”,
Revelación de un mundo,
Clarice Lispector

Conocí a Clarice Lispector en el 2013. Primero su imagen, antes que su escritura. Fue por obligación, me había anotado en Literatura Brasileña y La hora de la estrella figuraba en el programa. Googlé para ver quién era esta autora de la que nunca había escuchado. Sus ojos me cautivaron y me convenció: tuve el pálpito de que una relación literaria bien jugosa iba a comenzar.

Read More

Sueño VII

Mamá me regala un gato gordo, gris, con motas blancas en las patas. Lo guardo en mi mochila. Pasa el día y me doy cuenta de que tuve todo el día al gato encerrado, sin alimento, agua ni aire. Capaz tuvo ganas de hacer pis, no pudo, y su rugosa pequeña vejiga está por explotar.

Read More

Avere o non avere Instagram?

Ogni volta che devo decidere se scaricare una nuova rete sociale e incorporarla alla mia vita, sento confusione e dubbio. Ho una relazione complessa con le reti sociali perché so che diventano utili in molte situazioni, ma allo stesso tempo mi danno sfiducia e sospetto. A continuazione spiegherò perché.

Read More